Getafe rechaza el modelo de Patios Abiertos de Ayuso y reivindica su proyecto educativo con más de 10.000 plazas

GETAFE/Educación (01/10/2025) – El Ayuntamiento de Getafe ha rechazado el nuevo programa de Patios Abiertos impulsado por la Comunidad de Madrid para este curso 2025/26. El Gobierno local critica que la propuesta regional “carece de un enfoque educativo real”, deja fuera a centros de educación especial y no contempla el refuerzo pedagógico ni la conciliación en periodos vacacionales.

La alcaldesa, Sara Hernández, asegura que “solo abrir por abrir no transforma nada, la educación pública tiene que ser integral, esto es aprendizaje, inclusión y pedagogía, no solo espacios vacíos”. El Consistorio considera inaceptable que el Colegio de Educación Especial Ramón y Cajal quede fuera del plan regional, lo que supone un “agravio” para menores con diversidad funcional que requieren espacios adaptados y acompañamiento especializado.

Desde el Gobierno municipal recuerdan que Getafe cuenta con un modelo consolidado desde hace más de 25 años, con programas como Después de clase, juego y aprendo, que ofrece 1.600 plazas cada curso en actividades extraescolares, o los Centros Abiertos en Vacaciones, con más de 4.000 plazas cada año para facilitar la conciliación. Además, el municipio impulsa propuestas como Convivimos, que abre patios en fines de semana con actividades deportivas, culturales y de convivencia, junto a las Escuelas Deportivas Municipales y las iniciativas de las AMPAS, que en conjunto suman más de 10.000 plazas y una inversión anual de 650.000 euros.

Con este modelo, Getafe reivindica que su proyecto educativo es “más pedagógico, inclusivo y plural” que el planteado por la Comunidad de Madrid, al integrar no solo espacios abiertos, sino programas de aprendizaje, convivencia y apoyo a las familias durante todo el año.

Raquel González - Directora Getafe Capital

1 Comment

  1. Marco

    1 octubre, 2025 at 20:23

    Buenas noches,

    Mi hijo está cursando 4º EP en Escolapios Getafe. Yo pensaba, no porque fuese un centro concertado, que había ciertos protocolos de adecuación en cuanto a seguridad, que haría que los alumnos estuviesen, por así decirlo, decicados al estudio y no temiendo por su integridad. Dado que no ha sido el caso, no solo mi hijo, más alumnos, de dicha etapa escolar, en la que hay un alumno que se salta las normas, «pega», amenaza», y el colegio se ciñe a un protocolo, que en nuestro criterio, no asegura la integridad física, cuanto menos emocional de los alumnos, preguntamos en este buzón, como podemos proceder.
    Muchas gracias,

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.